Loading... Loading...

Mitos sobre los carbohidratos y cómo dejar de temerles.

balance de carbohidratos y entrenamiento funcional

No todos los carbohidratos son “el enemigo”

En el mundo del fitness hay un cliché que persiste: los carbohidratos hacen que engordes o te hacen perder control. Sin embargo, muchos mitos sobre los carbohidratos están desfasados. Si entrenas, los carbohidratos pueden ser tu combustible. La clave está en quién y cómo los consumes.

En Box N8, defendemos una visión nutricia, no restrictiva. Aquí tienes las verdades que debes conocer.

Mito 1: “Los carbohidratos engordan”

La realidad es que el exceso de calorías engorda, no los carbohidratos en sí. Carbonhidratos como arroz integral, avena o frutas son fuentes esenciales de energía. Harvard Health explica que unidos a proteína y grasas saludables ayudan a mantener el metabolismo activo.

Mito 2: “Cortar carbohidratos mejora el rendimiento”

Entrenar sin carbohidratos adecuados generalmente disminuye tu capacidad de esfuerzo. El cuerpo utiliza glucógeno como fuente primaria de energía para esfuerzos intensos y explosivos. Estudios muestran que atletas con carga de carbohidratos rinden mejor.

Mito 3: “Todos los carbohidratos son iguales”

No es lo mismo un pan blanco que una batata con piel. Los carbohidratos complejos como quinoa, patata, avena o legumbres liberan energía gradualmente, apoyan la digestión y aportan más nutrientes. En cambio, los simples (azúcar refinada, bebidas azucaradas) generan picos de energía y caídas bruscas.

Mito 4: “Los carbohidratos después de las 6 pm engordan”

De nuevo, lo que cuenta es el balance energético total, no la hora. Si cenas después de entrenar y tu ingesta calórica es coherente con tu gasto, eso no determina ganancia de grasa. Lo crucial es la calidad y el contexto, no el reloj.

Cómo integrar bien los carbohidratos en tu dieta si entrenas

  1. Antes del entrenamiento, opta por carbohidratos de digestión media: avena, plátano o pan integral.

  2. Después del entrenamiento, combina carbohidratos y proteínas (por ejemplo, arroz integral con pollo o batido y banana) para optimizar recuperación.

  3. En el día a día, prioriza fuentes complejas como legumbres, batata, quinoa o fruta entera.

  4. Ajusta tu ingesta al volumen de entrenamiento: días intensos requieren más carbohidratos, días ligeros menos.

Beneficios reales de incluir carbohidratos con inteligencia

  • Más energía sostenida durante tus sesiones

  • Mejor recuperación muscular, menos fatiga

  • Excelente combustible para entrenamientos intensos

  • Facilitan la adherencia alimenticia sin renunciar al sabor y la satisfacción

Conclusión

Los mitos sobre los carbohidratos no sirven al entrenamiento inteligente. Si los integras bien, con calidad y balance, son tus aliados. En Box N8, entrenamos con energía, conciencia y sin miedos alimenticios. Carbohidratos sí, balance siempre.

Enlaces recomendados