Alimentarte bien no necesita ser complicado
Cómo y cuándo comer antes y después de entrenar marca una gran diferencia en tu rendimiento y recuperación. Pero lejos de complicarte, solo necesitas seguir una lógica clara: aportar energía antes y reparar después.
En Box N8, te ayudamos a entrenar con eficacia sin complicaciones innecesarias.
¿Qué comer antes de entrenar?
Un buen aporte previo equilibra energía y enfoque:
-
2 a 4 horas antes: una comida ligera con carbohidratos y algo de proteína es ideal según NASM, con por ejemplo avena, fruta, yogurt o un sándwich integral.
-
30 a 60 minutos antes: opta por un snack de fácil digestión, como una banana, yogur o un bar energético pequeño.
-
Mayo Clinic destaca que si entrenas por la mañana, termina tu desayuno al menos 1 hora antes, con cereales integrales, leche, fruta o yogurt.
Evita alimentos altos en grasa o fibra justo antes, pues ralentizan la digestión y pueden generar malestar.
¿Y después de entrenar?
Tu cuerpo necesita reconstrucción y reposición de energía:
-
Combina carbohidratos con proteína en una proporción aproximada de 3:1 o 4:1 para optimizar la recuperación.
-
La American Heart Association sugiere reponer con alimentos como arroz integral, pollo, pescado, frutas, lácteos bajos en grasa o grasas saludables como aguacate y frutos secos.
-
Harvard recomienda ingerir al menos 20 g de proteína dentro de los primeros 45 minutos post entrenamiento, idealmente junto a carbohidratos.
¿Existe realmente una ventana anabólica?
El famoso “metabolic window” (ventana anabólica) indica que el cuerpo aprovecha mejor los nutrientes en las primeras 2 horas post entreno. Aunque no hay consenso absoluto, usar este tiempo a tu favor puede optimizar recuperación y desarrollo muscular.
Ejemplos prácticos
| Momento | Comida / Snack sugerido |
|---|---|
| 2–4 h antes | Tostadas integrales con huevo + banana + yogur |
| 30–60 min antes | Batido ligero, bar energético o plátano |
| Después (30–60 min) | Pechuga con arroz integral, frutas y yogur |
| Si no tienes hambre | Batido de proteína, leche chocolatada o fruta con frutos secos |
Beneficios claros
-
Mejora tu energía y rendimiento durante el entrenamiento
-
Optimiza tu recuperación muscular y disposición para el próximo día
-
Minimiza molestias estomacales e incomodidad durante tus sesiones
-
Refuerza hábitos simples y sostenibles que potencian resultados
Conclusión
Aprender qué comer antes y después de entrenar no tiene por qué ser complicado. Con comida real, balanceada y bien distribuida en el tiempo, potenciarás tu energía y tu recuperación.
En Box N8 entrenamos con inteligencia: movemos el cuerpo y lo alimentamos con coherencia. Porque progresar es más simple de lo que parece.

