Loading... Loading...

Descubre los beneficios de la meditación tras el entrenamiento

Después de una intensa sesión de ejercicio en tu gimnasio en Madrid o en Malasaña, puede resultar tentador simplemente ducharte y salir corriendo. Sin embargo, dedicar unos minutos a la meditación puede ser muy positivo para potenciar tus resultados y mejorar tu salud. Desde Box N8, te contamos cuáles son los beneficios de la meditación y cómo iniciarte en este mundo.. ¡Comenzamos!

Los beneficios de meditar después de entrenar

  1. Reducción del estrés: El ejercicio físico en sí ya es reconocido por sus efectos positivos en la reducción del estrés, pero combinarlo con la meditación significa exprimir al máximo este aspecto. Después de una sesión de ejercicio intenso, tomarte un tiempo para meditar te ayudará a relajar la mente y el cuerpo, reduciendo los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  2. Mejora de la recuperación: La meditación después del entrenamiento ayuda a acelerar el proceso de recuperación muscular al reducir la inflamación y promover la circulación sanguínea. Esto significa que estarás listo para volver al gimnasio en Malasaña con menos dolor muscular y mayor capacidad de rendimiento.
  3. Aumento de la conciencia corporal: La meditación hace que estemos más en sintonía con nuestro cuerpo. Tan sólo unos minutos de meditación te permitirán prestar atención a las sensaciones físicas, identificar áreas de tensión o fatiga y ajustar tu rutina de ejercicio en base a ello.
  4. Mejora del enfoque mental: El ejercicio físico puede agotar tu energía mental, pero la meditación te ayuda a recargar las pilas. Al meditar después de entrenar, entrenarás tu mente para mantener el enfoque y la claridad mental, algo muy beneficioso tanto dentro como fuera del gimnasio.

Cómo iniciarse en la meditación

 

  1. Comienza con sesiones breves: Si eres principiante en la meditación, no te sientas presionado a meditar durante largos períodos de tiempo. Comienza con unos minutos al día y ve aumentando gradualmente la duración a medida que te sientas más cómodo.
  2. Encuentra un lugar tranquilo: Un sitio libre de distracciones es el ideal para practicar la meditación después de entrenar, puede ser un rincón tranquilo en casa o un espacio designado para ello en el gimnasio.
  3. Utiliza aplicaciones o recursos online: Hay muchas aplicaciones y recursos en línea que ofrecen sesiones guiadas de meditación, lo que puede ser muy útil si estás empezando. Estas herramientas proporcionan instrucciones paso a paso y pueden ayudarte a mantener la concentración..
  4. Prueba con diferentes técnicas: La meditación no se trata solo de sentarse en silencio. Hay muchas técnicas diferentes que puedes probar, como la meditación de atención plena, la meditación guiada o la meditación en movimiento. Experimenta con diferentes técnicas para encontrar el que mejor se adapte a ti.

Al combinar el ejercicio físico con la meditación, puedes experimentar efectos muy positivos a nivel físico y mental. Dedica unos minutos después de cada entrenamiento para meditar y experimentar los beneficios tú mismo. ¡Te esperamos en Box N8!